Introducción al proceso administrativo
Definición y origen.
El proceso administrativo es la
relación de funciones que buscan
aprovechar al máximo cada recurso
de una empresa de forma correcta,
rápida y eficaz. Henry Fayol fue el autor que determinó las cuatro funciones vitales en la administración, bajo la creencia de la necesidad de sistematizar las tareas de una empresa, se le llama proceso administrativo porque dentro de las organizaciones se sistematiza una serie de actividades importantes para el logro de objetivos, en primer lugar estos se fijan, después se delimitan los recursos necesarios, se coordinan las actividades y se verifica el cumplimiento de los objetivos.
El proceso administrativo evolucionó desde la organización primitiva, pasando por los fenicios,
egipcios, griegos, romanos, hebreos y otras civilizaciones, atravesando luego por periodos como el
feudal, abordó las tribus indígenas antes de la conquista y de esto dan fe los diferentes vestigios
encontrados en América en los imperios Aztecas, Mayas, Caribes, Muiscas, Incas, por mencionar
algunas, luego el paso de las grandes expediciones y conquistas, colonización y guerras.
A fínales del siglo XIX, Frederick W. Taylor, elaboraba su trabajo sobre “Administración
Científica” y vinculó el método científico a las tareas administrativas, propuso proceso de
adiestramiento de operarios, inspiró procedimientos científicamente establecidos y dividió el trabajo
entre obrero y empresas en partes iguales; con él se inicia “la Era Científica e la Administración” y da
origen a la Ingeniería Industrial, las relaciones industriales y funciones administrativas de planeación y
control.
Importancia en la gestión empresarial.
Estos procesos desempeñan una importancia crucial en la gestión empresarial con el fin de facilitar la medición de la eficiencia organizacional y la distribución de recursos para las áreas de mas prioridad, evitando los gastos innecesarios. También ayudan alcanzar los objetivos y facilitan la toma de decisiones.
Excelente información, es un blog con un diseño visualmente atractivo, que evoca a la lectura.
ResponderEliminar